Las ONGD en el Norte

¿Un compromiso limitado en cómodos plazos?

Authors

  • Gabriel Pons

Abstract

Dentro del remolino de cambios que nos ofrecen los tiempos la pobreza del Sur permanece. El neoliberalismo ha vencido y la única resistencia que encuentra es la de los movimientos antiglobalización. La erradicación de la pobreza queda en manos de algunas organizaciones internacionales, de la ayuda oficial y de las ONGD. El trabajo de estas organizaciones consiste en analizar las aportaciones sociales con el fin de mejorar las condiciones de vida de los pobres. Su ideología recorre un espectro desde las teóricamente más revolucionarias a las más reaccionarias. Su trabajo va desde lo meramente paliativo, atacar los efectos de la pobreza, a lo propio del desarrollo sostenible, erradicar las causas de la pobreza. El reconocimiento del alcance limitado de los proyectos como instrumento de cambio ha promovido el surgimiento del trabajo de incidencia. Se impone cada vez más un encuentro entre las ONGD y los movimientos sociales antiglobalización.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-01-01

How to Cite

Pons , G. (2002). Las ONGD en el Norte: ¿Un compromiso limitado en cómodos plazos?. Razón Y Fe, 245(1239), 41–52. Retrieved from https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/18264

Issue

Section

Artículos