El Instituto Cervantes: diez años de luces y sombras
Abstract
En sus menos de diez años de vida el Instituto Cervantes ha sufrido demasiados cambios en su cúpula directiva como para que se nos plantee la necesidad de reflexionar acerca de sus posibilidades y de su realidad como institución al servicio de la difusión del español en el mundo. No es fácil realizar balance de una tarea tan ambiciosa como la que corresponde al Cervantes. Nunca se cuenta con la totalidad de los recursos necesarios ni los resultados son a gusto de todos. Pero una somera revisión de su corta historia arroja sombras, que deberían servir de advertencia para evitar futuros errores, y algunos aciertos en la dirección perseguida. En el fondo, nos preguntamos si, tras tanto avatar, no sería necesario un replanteamiento esencial de objetivos y de estrategias.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors of articles published in Razón y Fe retain the intellectual property rights over their works and grant the journal their distribution and public communication rights, consenting to their publication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivates 4.0 Internacional. Authors are encouraged to publish their work on the Internet (for example, on institutional or personal pages, repositories, etc.) respecting the conditions of this license and quoting appropriately the original source.