Del contrato social al contrato mercantil: ¿hacia qué Estado del Bienestar nos encaminamos?
Keywords:
Estado de Bienestar, crisis, exclusión social, dualización social, bienes comunesAbstract
Una de las consecuencias en España de la sustitución del contrato social por el contrato mercantil es, entre otras y sin ir más lejos, que en el año 2013 la cifra de personas en situación de exclusión se elevaba ya al 25%. Que una tercera parte de la población española esté en situación de exclusión es una muy mala noticia. Con la exclusión crecen la desigualdad, la dualización social, amén de una manera nueva, interesada y parcializada de responder a las necesidades colectivas. Mientras no impere en relación al uso de los bienes comunes, el valor de lo común y mientras las personas no estén por encima de las economías estaremos más próximos del contrato mercantil que del contrato social.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2018-11-13
How to Cite
Fernández Maíllo, G. (2018). Del contrato social al contrato mercantil: ¿hacia qué Estado del Bienestar nos encaminamos?. Razón Y Fe, 270(1390-1389), 47–57. Retrieved from https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/9793
Issue
Section
Artículos
License
The authors of articles published in Razón y Fe retain the intellectual property rights over their works and grant the journal their distribution and public communication rights, consenting to their publication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivates 4.0 Internacional. Authors are encouraged to publish their work on the Internet (for example, on institutional or personal pages, repositories, etc.) respecting the conditions of this license and quoting appropriately the original source.