Semillas políticas
Palabras clave:
procomún, economía colaborativa, empoderamiento, ciudadano colaborativo, nueva políticaResumen
La crisis que vivimos no es coyuntural, sino muy profunda. Por ello, es imprescindible explorar alternativas, más allá de las reformas concretas y puntuales. Se hace necesario imaginar nuevas posibilidades y transitar por esas vías, en los terrenos económico, político, social y cultural. La economía colaborativa es una de estas semillas que pueden alumbrar un futuro diferente y mejor. El movimiento ciudadano del 15-M supuso un significativo caudal de fertilidad política. Con frecuencia, las semillas tardan en germinar, pues tienen una dinámica tan escondida como viva. Quizá este año electoral nos permita ver la cosecha del 15-M, algunos frutos de sus semillas. Y quizá haya paralelismos evangélicos con la conocida parábola: “salió el sembrador…”.Descargas
Descargas
Publicado
2018-10-30
Cómo citar
Gutiérrez-Rubí, A. (2018). Semillas políticas. Razón Y Fe, 272(1406), 469–479. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/9601
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores de artículos aceptados en Razón y Fe conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.