¿Cuál es la lección auténtica de Mt. 1 ,16?
Palabras clave:
Mateo 1,16, dogma, filología, von Soden, Westcott-Hort, versión siro-sinaíticaResumen
El análisis crítico del texto de Mateo 1,16 es un tema clave dentro de los estudios del Nuevo Testamento, ya que incide en la comprensión de la concepción virginal de Jesús. Se examina la propuesta de von Soden, quien adopta una variante de la versión siro-sinaítica que sugiere una lectura diferente respecto a la tradicional, representada por el texto de Westcott-Hort y la Vulgata latina. La discusión se centra en determinar la autenticidad de la variante siro-sinaítica frente a otras fuentes textuales, destacando las implicaciones filológicas y teológicas del pasaje. El estudio cuestiona la validez de la preferencia de von Soden por una lección documentada en un número reducido de manuscritos y contrasta su metodología con los principios generales de la crítica textual. A través de un análisis comparativo de las variantes y su difusión histórica, se argumenta en favor de la lectura tradicional como la más genuina. El trabajo subraya la importancia de una aplicación rigurosa y objetiva de los criterios de crítica textual, evitando sesgos dogmáticos o antidogmáticos en la evaluación de las fuentes bíblicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.