Alianza patriarcal, sinaítica, mesiánica
Promesa, Ley, Gracia
Palabras clave:
Alianza, revelación, Antiguo Testamento, Moisés, Sinaí, promesa, gracia, profetas, MesíasResumen
El estudio analiza el concepto de alianza en la historia de la revelación, desde su formulación patriarcal hasta su plenitud en la era mesiánica. Se examina la evolución del término berit, su etimología y los matices que adquiere en los textos bíblicos. La alianza sinaítica es presentada como el fundamento de la relación entre Dios e Israel, destacando su carácter bilateral: la obediencia del pueblo y la protección divina. A partir de los profetas, surge la expectativa de una nueva alianza, distinta y definitiva, que se cumplirá con la llegada del Mesías. Se enfatiza cómo el Nuevo Testamento retoma y redefine esta promesa en Cristo, sellando la alianza con su sangre. La investigación compara el significado y la función de la alianza en distintas etapas de la historia bíblica, resaltando su continuidad teológica y su consumación en la redención cristiana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.