Suárez y Santo Tomás
notas críticas
Palabras clave:
Antropología Teológica, teología escolástica, epistemología, Doctrina de Santo Tomás, Doctrina de Suárez, fe y razónResumen
Este estudio examina la relación entre las doctrinas de Francisco Suárez y Santo Tomás de Aquino sobre la coexistencia de los actos de fe y de ciencia en un mismo entendimiento. Se analiza cómo Suárez, pese a su admiración por Santo Tomás, se aparta de su doctrina en la cuestión de si es posible que un mismo individuo tenga, al mismo tiempo, conocimiento demostrativo y fe sobre un mismo objeto. A través del análisis de textos de ambos autores, se comparan sus posturas respecto a la distinción entre la certeza científica y la certeza de la fe, así como la posibilidad de su simultaneidad en el intelecto humano. Se estudia además la influencia de esta discusión en la tradición escolástica y su impacto en la teología posterior. La investigación resalta el valor del debate filosófico en la consolidación de la doctrina teológica en la escolástica tardía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.