Sobre Cruzada y sus limosnas

Autores/as

  • Juan Bautista Ferreres

Palabras clave:

Cruzada, Benedicto XV, Pío XI, Código Canónico, limosnas eclesiásticas, indulgencias, reforma eclesiástica, derecho común

Resumen

Las reformas al texto de Cruzada durante el pontificado de Benedicto XV (1915) y Pío XI (1928-1931) buscaron actualizar sus disposiciones al Código Canónico promulgado en 1917. Benedicto XV eliminó obligaciones específicas, como la oración requerida a los pobres para usar el indulto de carnes, y otorgó privilegios que luego se convirtieron en derechos comunes bajo el Código. Pío XI, al reformular el texto, suprimió normas redundantes, amplió facultades como el consumo de pescado en días de ayuno y clarificó la aplicación de indulgencias plenarias a difuntos, omitiendo requisitos como la presencia física del cuerpo. Además, estableció criterios detallados para las limosnas asociadas a los sumarios, diferenciando aportaciones según ingresos anuales y categorías como el Sumario General, de Difuntos o de Oratorio. Las modificaciones posteriores simplificaron las contribuciones para ingresos menores a 5.000 pesetas. El análisis también aborda ambigüedades en dispensas de impedimentos matrimoniales y la jurisdicción sobre irregularidades reservadas al Santo Oficio, reflejando tensiones entre privilegios pontificios y normativas universales.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Bautista Ferreres, Juan. «Sobre Cruzada Y Sus Limosnas». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 12, no. 45 (marzo 10, 2025): 125–129. Accedido abril 3, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22302.