Sobre Cruzada y sus limosnas
Keywords:
Cruzada, Benedicto XV, Pío XI, Código Canónico, limosnas eclesiásticas, indulgencias, reforma eclesiástica, derecho comúnAbstract
Las reformas al texto de Cruzada durante el pontificado de Benedicto XV (1915) y Pío XI (1928-1931) buscaron actualizar sus disposiciones al Código Canónico promulgado en 1917. Benedicto XV eliminó obligaciones específicas, como la oración requerida a los pobres para usar el indulto de carnes, y otorgó privilegios que luego se convirtieron en derechos comunes bajo el Código. Pío XI, al reformular el texto, suprimió normas redundantes, amplió facultades como el consumo de pescado en días de ayuno y clarificó la aplicación de indulgencias plenarias a difuntos, omitiendo requisitos como la presencia física del cuerpo. Además, estableció criterios detallados para las limosnas asociadas a los sumarios, diferenciando aportaciones según ingresos anuales y categorías como el Sumario General, de Difuntos o de Oratorio. Las modificaciones posteriores simplificaron las contribuciones para ingresos menores a 5.000 pesetas. El análisis también aborda ambigüedades en dispensas de impedimentos matrimoniales y la jurisdicción sobre irregularidades reservadas al Santo Oficio, reflejando tensiones entre privilegios pontificios y normativas universales.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Authors in Estudios Eclesiásticos retain the intellectual property rights over their works and grant the journal their distribution and public communication rights, consenting to their publication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivates 4.0 Internacional. Authors are encouraged to publish their work on the Internet (for example, on institutional or personal pages, repositories, etc.) respecting the conditions of this license and quoting appropriately the original source.