Aspecto pedagógico de la Constitución Apostólica
"Deus Scientiarum Dodinus"
Palabras clave:
Educación eclesiástica, Deus Scientiarum Dominus, Pío XI, universidades, formación teológicaResumen
La Constitución Apostólica Deus Scientiarum Dominus, promulgada por Pío XI, establece nuevas directrices para la educación eclesiástica, garantizando su fidelidad doctrinal y su adaptación a las exigencias académicas contemporáneas. Se examinan sus principios pedagógicos, su impacto en la organización de universidades y facultades eclesiásticas, y su contribución al progreso de las ciencias sagradas. Se destacan aspectos como la unificación de planes de estudio, la exigencia de rigor académico y la incorporación de métodos modernos en la enseñanza de la teología y la filosofía. A través del análisis de su estructura y normativas, se evalúa cómo esta legislación fortalece la identidad católica de la educación teológica, asegurando su desarrollo dentro de un marco de fidelidad a la tradición y apertura a los avances científicos. Su importancia radica en la consolidación de un modelo formativo integral para las instituciones académicas de la Iglesia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.