Ordinationes ad Const. apost. "deus Scientiarum Dominus" de universitatibus et Facultatibus Stud. Eccl. rite exequendam
Palabras clave:
Universidades eclesiásticas, enseñanza superior, reforma académica, educación teológica, Pío XI, estudios eclesiásticosResumen
Las normas de aplicación de la Constitución Deus Scientiarum Dominus establecen directrices precisas para la organización de universidades y facultades eclesiásticas. Se regulan aspectos como la acreditación de instituciones, la concesión de grados académicos y la supervisión de la doctrina impartida. Se enfatiza la necesidad de contar con un número adecuado de profesores, auditorios, bibliotecas y recursos científicos para garantizar una formación rigurosa. Además, se detallan los requisitos de los planes de estudio en Filosofía, Teología y Derecho Canónico, resaltando la centralidad de la tradición tomista. La reforma busca elevar el nivel académico de las instituciones católicas, asegurando la conformidad con los principios de la Iglesia y promoviendo una sólida preparación intelectual. También se establecen mecanismos de supervisión periódica y evaluación de los programas académicos para garantizar su efectividad. Estas disposiciones buscan reforzar la identidad teológica de las universidades y su contribución al pensamiento católico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.