"Doctor Ecclesiae"
Palabras clave:
Doctor de la Iglesia, Robert Bellarmino, teología dogmática, magisterio eclesiástico, tradición patrística, autoridad doctrinal, santidad, ortodoxiaResumen
Este estudio aborda el título de "Doctor de la Iglesia", analizando su evolución histórica desde los Padres de la Iglesia hasta su formalización jurídica en documentos pontificios. Detalla las condiciones esenciales para su concesión: doctrina eminente, santidad de vida y declaración oficial. Explora cómo este reconocimiento confiere autoridad doctrinal, aunque sin otorgar infalibilidad, y resalta su función como aval eclesiástico de obras teológicas. Ejemplifica con figuras como San Roberto Bellarmino, enfatizando su contribución a la defensa de la ortodoxia y su influencia en el magisterio. Además, reflexiona sobre la relevancia del título para la cohesión doctrinal y su papel en la recomendación de autores como referentes seguros en la tradición católica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.