Abuso de la ley estadística en las teorías modernas
Palabras clave:
Ley estadística, causalidad, física cuántica, filosofía escolástica, teoría hilemórficaResumen
El análisis aborda las interpretaciones modernas de la física cuántica, particularmente la sustitución de la causalidad por modelos estadísticos basados en el azar. Critica la postura de autores como Schrödinger, Born y Heisenberg, quienes atribuyen a fenómenos atómicos una indeterminación esencial, negando así la existencia de leyes naturales fijas. Desde la filosofía escolástica, se argumenta que esta visión omite la causalidad intrínseca del átomo, fundamentada en la teoría hilemórfica, que distingue entre esencia constante y accidentes variables. Se enfatiza que la variabilidad observada en las cargas eléctricas no invalida la determinación interna radicada en la forma sustancial del átomo, sino que refleja propiedades accidentales derivadas de su naturaleza esencial. El texto recupera la doctrina de Suárez y la escolástica para reafirmar la necesidad de leyes naturales en la física matemática, rechazando la reducción de la realidad a meras probabilidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.