Determinación negativa en San R. Belarmino
Palabras clave:
Determinación negativa, San Roberto Belarmino, libertad humana, Gracia divina, Ciencia media, MolinismoResumen
El artículo analiza la teoría de la determinación negativa en el pensamiento de San Roberto Belarmino, destacando su relevancia para conciliar la libertad humana con la gracia divina y el juicio práctico. Se examinan los fundamentos filosóficos y teológicos de esta teoría, sus fuentes en autores medievales y su relación con la ciencia media. Belarmino sostiene que la determinación negativa, entendida como una negación de acto, es clave para explicar cómo la voluntad humana puede permanecer libre frente a la intervención divina. Asimismo, se abordan las críticas históricas a esta teoría, especialmente desde el molinismo, y se evalúa su impacto en el debate sobre la libertad y la predestinación. El texto concluye que, aunque controvertida, la determinación negativa ofrece una perspectiva única sobre la interacción entre la voluntad humana y la omnipotencia divina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.