Voluntariedad del pecado original y explicaciones que de ella da Santo Tomás
Palabras clave:
Pecado original, Santo Tomás de Aquino, Justicia original, Concupiscencia, Teología escolástica, Unidad moralResumen
El texto aborda la complejidad teológica del pecado original, destacando su carácter universal y su transmisión a toda la humanidad, excepto a la Virgen María. Se analiza cómo este estado de pecado, que implica la muerte del alma, puede ser considerado voluntario si las voluntades individuales no participaron directamente en el acto de Adán. Santo Tomás de Aquino ofrece una explicación basada en la unidad moral y natural de la humanidad en Adán, comparando esta relación con la de un cuerpo y sus miembros. La privación de la justicia original y la concupiscencia son elementos clave en su análisis, distinguiendo entre el desorden moral y la imputabilidad del pecado. Además, se examina cómo las teorías postridentinas desarrollaron estas ideas, consolidando la noción de pecado original como un progreso teológico en la tradición escolástica. Este enfoque busca armonizar la doctrina con la Escritura y la tradición católica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.