El ministerio ordenado en el diálogo católico-romano y evangélico-luterano (I)

En el 500 aniversario del nacimiento de Martín Lutero

Autores/as

  • José María Lera Universidad de Deusto

Palabras clave:

diálogo ecuménico, católicos, evangélicos, Lutero, Vaticano, Concilio Vaticano II, ministerio ordenado

Resumen

Los teólogos católicos y evangélicos se reunieron en 1972 con el fin de establecer un marco para el diálogo de ambas confesiones. Sin embargo, esto no evitó las reservas por parte de la comunidad católica en torno al tema de la Eucaristía. El desacuerdo hacía aún más difícil el objetivo de la celebración conjunta de la Cena del Señor por parte de las dos confesiones. Era necesario aclarar el concepto y dimensiones del "ministerio". Este artículo busca hacer un balance de los intentos de acercamiento por parte de católicos y evangélicos, sobre todo tras el Concilio Vaticano II y con el motivo del 500 aniversario del nacimiento de Lutero. El estudio se divide en dos partes. En este momento accedemos a la primera de ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1984-04-01

Cómo citar

Lera, José María. «El Ministerio Ordenado En El diálogo católico-Romano Y evangélico-Luterano (I): En El 500 Aniversario Del Nacimiento De Martín Lutero». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 59, no. 229 (abril 1, 1984): 179–209. Accedido junio 30, 2024. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/17672.

Número

Sección

Estudios