Inteligencia artificial en la formación de maestros

Autores/as

  • Jorge Burgueño López Universidad Pontificia Comillas

DOI:

https://doi.org/10.14422/pym.i398.y2024.001

Palabras clave:

inteligencia artificial, educación superior, innovación educativa, aprendizaje, tecnología educativa

Resumen

Los alumnos ya están usando herramientas de IA generativa para la creación de imágenes, vídeos o texto. Se trata de una realidad compleja para la que aún la mayoría de los docentes no están preparados. Por tanto, se considera necesaria la inclusión de estrategias y dinámicas metodológicas en la formación de futuros maestros en las que se incluya el uso de este tipo de instrumentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Burgueño López, Universidad Pontificia Comillas

Maestro en Educación Primaria, ha ejercido ocho años como docente en un colegio concertado bilingüe de la Comunidad de Madrid. Actualmente colabora como profesor en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid en los grados de Educación Infantil y Primaria desde el año 2018, en la Universidad Isabel I en Burgos desde 2021 como docente en Máster de Profesorado de Secundaria y en ESIC. Realiza su tesis doctoral sobre aspectos Neuroeducativos y la influencia de la espiritualidad en la educación.

Inteligencia artificial en la formación de maestros

Descargas

Publicado

2024-06-07

Cómo citar

Burgueño López, J. (2024). Inteligencia artificial en la formación de maestros. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (398), 6–11. https://doi.org/10.14422/pym.i398.y2024.001