Mary Shelley, entrelazamiento de Ilustración y Romanticismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v76.i292.y2020.005

Palabras clave:

ciencia, feminismo, Ilustración, Romanticismo

Resumen

Frankenstein, la novela de Mary Shelley, es un trabajo primordial dentro de la Historia de las Ideas para encontrar los vínculos entre dos períodos centrales de la Modernidad: la Ilustración y el Romanticismo. Podemos hacer tanto una interpretación ilustrada de la novela como una interpretación romántica. En este trabajo mostraré cómo es posible entrelazar ideas ilustradas y románticas. Lograré mi objetivo interpretando el significado de dos ideas centrales que conforman el trabajo de Mary Shelley. Me refiero a la idea de ciencia y a la idea de «lo mujer».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adorno, T. W., y Horkheimer, M. (1994). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.

Haraway, D. (1995). Ciencia, Cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

Maulnier, T. (1962). Racine. París: Gallimard.

Pateman, C. (1995). El contrato sexual. Barcelona: Anthropos.

Rousseau, J. J. (2012). Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre la desigualdad entre los hombres. Madrid: Alianza Editorial.

Shapin, S., y Schaffer, S. (1985). Leviathan and the Air-Pump: Hobbes, Boyle and the Experimental Life. Princeton: Princeton University Press.

Shelley, M. (2015). Frankenstein, o el moderno Prometeo. Barcelona: Penguin Clásicos.

Wajcman, J. (2006). El tecnofeminismo. Madrid: Cátedra.

Wollstonecraft, M. (1994). Vindicación de los derechos de la mujer. Madrid: Cátedra.

Descargas

Publicado

2021-06-23

Cómo citar

Herrera Guevara, A. . (2021). Mary Shelley, entrelazamiento de Ilustración y Romanticismo. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 76(292), 1451–1464. https://doi.org/10.14422/pen.v76.i292.y2020.005