"Quod nascetur (ex te) sanctum vocabitur Filius Dei" (Lc., I,35)
Keywords:
Lucas 1:35, Exégesis bíblica, Tradición patrística, Santidad de Cristo, Interpretación gramatical, Padres de la Iglesia, Evangelio de LucasAbstract
Este artículo analiza el significado teológico y literal de Lucas 1:35, específicamente la frase "lo que nacerá santo será llamado Hijo de Dios." A través de un estudio exhaustivo de la tradición patrística y las interpretaciones exegéticas, se identifican cuatro posibles lecturas del texto, diferenciando si "santo" es sustantivo, adjetivo o parte del predicado. El autor revisa las interpretaciones de Padres de la Iglesia como San Ambrosio, San Ireneo y Orígenes, así como versiones antiguas del texto en siríaco, árabe y etíope. Concluye que la interpretación más coherente, tanto gramatical como teológicamente, es que "santo" forma parte del predicado, enfatizando la santidad inherente de Cristo como Hijo de Dios. Este análisis subraya la importancia de la tradición exegética en la comprensión de los textos bíblicos y su impacto en la teología cristiana.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Authors in Estudios Eclesiásticos retain the intellectual property rights over their works and grant the journal their distribution and public communication rights, consenting to their publication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivates 4.0 Internacional. Authors are encouraged to publish their work on the Internet (for example, on institutional or personal pages, repositories, etc.) respecting the conditions of this license and quoting appropriately the original source.