Cuestión Romana: Acuerdos estipulados entre la Santa Sede e Italia-Texto del Tratado de Letrán y Convención financiera
Keywords:
Cuestión Romana, Pactos de Letrán, Ciudad del Vaticano, Benito Mussolini, Pío XI, relaciones Iglesia-EstadoAbstract
El artículo aborda los Pactos de Letrán, firmados el 11 de febrero de 1929 entre la Santa Sede y el Reino de Italia, que resolvieron la "Cuestión Romana" surgida tras la anexión de Roma en 1870. Estos acuerdos, firmados por el cardenal Pietro Gasparri y Benito Mussolini, establecieron la soberanía de la Santa Sede sobre la Ciudad del Vaticano, garantizando su independencia y neutralidad. Además, se reconoció al catolicismo como religión oficial del Estado italiano. El tratado incluyó una convención financiera que compensó a la Santa Sede por la pérdida de los Estados Pontificios, y un concordato que reguló las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Este acuerdo marcó un hito en la historia de las relaciones entre ambos poderes, asegurando la libertad de la Iglesia en su misión espiritual y estableciendo un modelo de cooperación entre lo religioso y lo político.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Authors in Estudios Eclesiásticos retain the intellectual property rights over their works and grant the journal their distribution and public communication rights, consenting to their publication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivates 4.0 Internacional. Authors are encouraged to publish their work on the Internet (for example, on institutional or personal pages, repositories, etc.) respecting the conditions of this license and quoting appropriately the original source.